jueves, 14 de abril de 2011

La leyenda del Excursionista Exhibicionista


Pues nada, ya estamos a jueves y se vislumbra en el horizonte otra jornada marmotil. Levantarse temprano, tomarse un litro de café, hacer un muñeco de barro, y poner rumbo a los caminos que nos llevan a la sabiduría completa. Por cierto, los muñecos de barro se merecen uno o varios posts en este blog... ¡Se merecen un blog entero, qué coño!

En fin, para ir abriendo boca os voy a dejar con algunas instantá
neas que tomé el otro día en Cueva Valiente. Cabe destacar que algunas de estas fotos las hizo un personaje legendario. Sí, amigos. Tuvimos el privilegio de conocer in person al gran Excursionista Exhibicionista. Algunos creían que no existía pero existe. Una leyenda montañera de las que se cuentan en los refugios, alrededor de una hoguera. Un mito llevado al cine en repetidas ocasiones (Límite vertical, El cazador... Los albóndigas al rescate, Cariño he encogido a los mapaches...). Me habían hablado mucho de este personaje pero nunca habíamos coincidido con él, y eso que se deja ver mucho. En invierno va solamente vestido con una gabardina, y su arma definitiva: un cayado multiuso. A veces, los lugareños lo han visto tomando el sol en pelotas en la Charca Verde de la Pedriza, jugando lascivamente con el cayado multiuso y asustando a las familias. Otras veces aseguran haberlo visto salir a la montaña acompañado de un extraño animal parecido a un Bigfoot o al monstruo del Lago Ness (esto último no parece estar muy claro). No el lo mismo un Bigfoot que un monstruo marino. Los monstruos marinos no dejan huellas al andar, porque no tienen pies.


Pues allí estaba, con sus vaqueros
-slips recortados a mordiscos, una cinta en el pelo imitación a John Rambo, macuto de lona, cayado de supervivencia multiuso, y un gran canuto magrebí que se iba a fumar en la cima de la montaña, como premio a toda una jornada de exhibicionismo y pornografía naturista. Asustar a los niños es su especialidad, pero a nosotros sólo nos dio un poco de miedito cuando iba a hacernos una foto y dijo: "¿esta cámara tiene ahorro de energía?". Todo un delirio surrealista hecho senderista. "¿Por qué se llama Cueva Valiente?" -le preguntamos ingenuos. "Hay muchas leyendas en la sierra, por eso hay zonas que se llaman Siete Picos, la Maliciosa, el Montón de Trigo...". "Ah, bueno, ahora lo entiendo todo, me ha quedado mucho más claro". -"Había unos bandoleros, o algo así". "Joder, este tío parece la Wikipedia, qué explicación más acojonante". Y así supimos por qué Cueva Valiente se llama así. Cada día se aprende algo nuevo, y con el Excursionista Exhibicionista da gusto aprender cosas en la sierra. ¡Gracias, amigo! Ahora puedo decir a mis amigos que he visto al Excursionista Exhibicionista y que efectivamente es una criatura dantesca e infernal. A su lado, cualquier ser mitológico como los trasgos, faunos o los trolls quedan relegados a simples muñecos articulados Argamboys. El temible Ex-Ex es letal en las cotas altas de la sierra. Su mirada puede dejar frita una cámara de fotos compacta durante 3 segundos, y su verborrea hipnótica agravada con sustancias opiáceas de auténtico cannabis del Rif, te deja en estado de trance durante una fraccion de tiempo, suficiente para que te haga uno de sus shows exhibicionistas.

Pero, en el fondo es buen chaval.










¡Adiós, Excursionista Exhibicionista! ¡¡Nos veremos en el infierno!!

2 comentarios:

  1. ¡Tío, es increíble! Me siento realmente afortunado por haber tenido contacto con un mito como el Excursionista Exhibicionista. Desde luego, cometimos un gran error: no hacernos una foto con él. Aunque tal vez hicimos bien y eso alimente la leyenda. Por cierto....¿qué me decís de esa camiseta llena de roña y con letras griegas? ¿Hacemos un retrato robot?

    ResponderEliminar
  2. Chavales, sinceramente creo que el Excursionista Exhibicionista es para la sierra de Guadarrama, como el Oso Yogui para el parque de Yellowstone. Un ente que si no existiera, debería ser creado.
    Frases tan rotundas como "¿esta cámara está en ahorro de energía?", ha hecho que grandes multinacionales como Sony y Canon, diseñen un flash con fósforos de cerilla....
    Un gran mito que el team de la marmota ha tenido la suerte de conocer......doy gracias a que el team se ha constituido con unos añitos de edad en sus miembros, ya que por el contrario, este encuentro podría haber sido una experiencia que hubiese marcado nuestras vidas....

    ResponderEliminar